Jesús Fonseca: movimiento del 68 en fotografías
Personas llenas de euforia, de coraje, personas queriendo hacer un cambio en la sociedad, personas que van por la calle queriendo hacer la diferencia, personas que están vivas… son personas de verdad, con una causa y con fe. Este tipo de personas fueron las que estuvieron presentes en el movimiento estudiantil de 1968, que necesitaban que se escuchara su voz para despertar a los que iban dormidos por la vida.
¿Cómo es que este hecho histórico sigue haciendo tanto ruido hasta nuestra actualidad? ¿Por qué una parte de la juventud de ahora está muy bien informada y de alguna manera sienten una gran empatía con aquellas personas que participaron?
Es claro tener en cuenta que los libros han sido un gran aporte para mantener la memoria de estos hechos históricos, eso no se discute, pero qué hay de las fotografías, estos medios son lo que le dan más realidad al asunto, no en balde existe el dicho “una imagen dice más que mil palabras”. Y es cierto, cuántas veces la imagen no transmite cierta melancolía, más que leer un párrafo de un texto, infinidad de veces.
Y es justamente lo que Jesús Fonseca Juárez, quien es actual jubilado del periódico El Universal, el cual fue como un segundo hogar para él, logra llevar al espectador más allá de las letras y profundiza en sus emociones, les hace sentir empatía.
Tras una larga carrera donde Fonseca hace diferentes enfoques de la ciudad de México, se enfrenta a cubrir una de sus más grandes obras, al que ya hemos hecho hincapié, y describe que fue un gran reto, pues él veía a los estudiantes caer muertos sin poder meter la manos, simplemente desde una postura neutral y puramente fría, haciendo al final de cuentas, su trabajo.
A pesar de que muchos de los archivos de esta época fueron decomisados, Fonseca logra de alguna manera revelar la situación que se vivía en ese momento a través de sus imágenes. Siendo más que un espectador lo lleva a un nivel más elevado, donde transmite un mensaje a otro espectador; formando parte como uno de los fotoperiodistas emblemáticos de esta época.
El señor Fonseca logra el cometido de todo fotógrafo, transmitir de una mejor manera el mensaje, y como mencionábamos al principio, él es una de las personas que tienen la voluntad de hacer una sociedad más consciente, usando el medio que mejor gusta desempeñar: una cámara.
Texto de Estefania Solórzano