Di Martini: La Fotografía Boudoir como un Viaje de Amor Propio

La fotografía es mucho más que capturar imágenes; es una forma de expresión, de sanación y de empoderamiento. Di Martini, fotógrafa especializada en boudoir, ha encontrado en este arte una manera de transformar vidas, incluida la suya. En esta entrevista, nos comparte su historia, su camino en la fotografía y cómo ha logrado construir una carrera que va más allá de la imagen.


El camino en la fotografía: un sube y baja de emociones
«Mi camino en la fotografía ha sido maravilloso porque es el espacio en mi vida donde más he aprendido y también donde más errores he cometido. Ha sido un sube y baja de emociones, de poner en duda todo lo que soy y, al mismo tiempo, validarme como alguien talentoso. La fotografía me ha salvado en los momentos más duros de mi vida, ha sido mi compañera fiel, aunque también ha habido momentos en los que la he dejado por burnout.»

De las redes sociales a la fotografía profesional
«Inicié en la fotografía cuando nacieron las redes sociales, en 2007, con la llegada de Facebook. Tomaba fotos y muchos amigos me decían que tenía buen ojo, aunque en ese momento yo no lo creía. Siempre quise tomar clases de fotografía, pero no fue hasta 2012 que finalmente me inscribí en un curso en Playa del Carmen. Sin embargo, sentía que el ritmo era muy lento y quería avanzar rápido. Eso me llevó a tomar más cursos, comprar una mejor cámara y aprender sobre lentes.»

«Cuando me convertí en mamá, me di cuenta de lo importante que era optimizar mi tiempo y entendí que no necesitaba el lente más grande ni el mejor equipo. La luz se convirtió en mi mejor amiga y mi pasión por la fotografía creció aún más. Empecé con fotografía infantil, luego bodas y familias. Un día, una amiga me habló del boudoir y decidimos intentarlo. Organizamos una sesión con modelos y maquillistas, pero una modelo no llegó, así que me dijeron: ‘Tú ponte a modelar’. Fue un momento de pánico, pero también una gran lección: experimenté lo que sienten mis clientas al estar vulnerables frente a la cámara. Y así empezó la verdadera aventura.»

La fotografía boudoir: una terapia de amor propio
«El boudoir se ha convertido en mi fotografía favorita porque tengo un don para conectar con las mujeres y ayudarlas a ver la belleza que ellas mismas no ven. Cada sesión es una terapia para el corazón y el amor propio. Recibo mensajes de agradecimiento que confirman cómo una sesión fotográfica puede cambiar vidas.»

Los desafíos de fotografiar boudoir
«Hacer este tipo de fotografía tiene muchos retos: viajo tres veces al mes a diferentes ciudades, lo que me hace perderme de momentos importantes con mi familia y amigos. También es complicado encontrar locaciones adecuadas; algunos hospedajes no me aceptan porque no permiten recibir visitas. Además, siempre existe la incertidumbre de no conocer la luz del lugar hasta el momento de la sesión. Y, por supuesto, está el riesgo constante de viajar tanto en un país como el nuestro.»


Consejos para una sesión boudoir segura
«A las mujeres que buscan una sesión de boudoir, les recomiendo verificar la identidad del fotógrafo, revisar que tenga contratos y normas de seguridad. Pero, sobre todo, es fundamental conectar con la personalidad del fotógrafo para que la sesión fluya con autenticidad y naturalidad.»
«Para mis colegas, mi consejo es que se preparen bien. El boudoir no es solo tomar fotos; implica conocimientos de anatomía y psicología, ya que estamos tratando con los sentimientos más íntimos de nuestras clientas. Hay que saber cómo guiarlas y hacerlas sentir seguras.»
Fotografía navideña: una tradición de 12 años
«Las sesiones de Navidad fueron algo que inicié hace 12 años. Cuando veo mis primeras fotos, me da risa lo inocente que era en el tema. Mi producción era básica, pero el amor y las ganas eran enormes. Crecer en la fotografía ha sido un proceso de aprendizaje constante, de llorar y levantarme. Siempre vuelven los clientes cuando ven el esfuerzo y la pasión que hay detrás de cada imagen.»
«Nunca dejes de estudiar. Cada año busco cursos, certificaciones y nuevos conocimientos. La preparación es lo más importante, más que el equipo fotográfico.»
Sueños y futuro en la fotografía
«Me encantaría seguir llegando a otros países y cambiar la vida de más mujeres a través del amor propio. La diferencia entre una mujer y otra es que una se la cree y otra no. Mujer: ¡Cree en ti!»
Pide una sesión con Di Martini
Si eres una mujer que busca vivir una terapia de amor propio a través de la fotografía, estoy aquí para ti. Puedes encontrarme en:
Instagram: @miticamagicaboudoir
Facebook: @miticaboudoir
La historia de Di Martini nos recuerda que la fotografía es mucho más que técnica; es pasión, es un viaje de autodescubrimiento y un puente hacia el amor propio. Si te interesa conocer más sobre otras fotógrafas que han transformado su vida a través de la imagen, explora nuestras entrevistas en fotofestín.
Ve más sobre Retratos con Luz Natural en nuestra Nota de Irving Peen