Hippolyte Bayard fue un fotógrafo e inventor francés, ha sido considerado uno de los padres de la fotografía por las investigaciones que realizó acerca de la fijación de imágenes.
Hace 175 años, Louis Daguerre presentó su invento más importante ante la Academia de Ciencias y Bellas Artes de París: el daguerrotipo. Para conmemorar el primer sistema para la obtención de fotografías se cele... Leer más...
Niépce nació en Francia el 7 de marzo de 1765, hijo de un abogado adinerado. Fue nombrado Joseph, pero mientras estudiaba en el Colegio Oratorio en Angers, decidió adoptar el nombre de Nicéphore en honor a San Nicéforo el Patriarca de Constantinopla en el siglo IX. Sus estudios le enseñaron los métodos experimentales de la ciencia y se graduó de convertirse en un profesor de la universidad.
¿Sabías que hoy celebramos el Día Mundial de la Fotografía porque el 19 de agosto de 1839 se anunció que se había inventado la fotografía en París? ¡Y en fotofestín quisimos festejar con todos los fotofestinian... Leer más...
Alex Cordova es un joven fotógrafo que se ha posicionado como uno de los principales referentes contemporáneos en la fotografía de moda, nació el 8 de julio de 1988, en Sonora, México, pero creció en Valencia, España. Tiene estudios de fotografía en Nueva York, Las Vegas y España, y ha trabajado con prestigiosas marcas, revistas, modelos y actores de todo el mundo.
Edward Weston fue un fotógrafo estadounidense que se caracterizó por utilizar una cámara fotográfica de placas con un formato de 18 X 24 cm y emplear el primer plano en temas naturales para obtener formas poco corrientes.
Desde temprana edad destacó por su ... Leer más...
Hijo de Amparo Cobo Soberanes, de nacionalidad mexicana, y de Ramiro García do Porto, de origen portugués, Héctor García es conocido por su extensa obra fotográfica que retrata la vida del México de mediados de... Leer más...
Mejor conocido como “el niño”, Enrique Metinides es un fotoperiodista mexicano de nota roja, tuvo sus inicios en la fotografía a los siete años de edad gracias al regalo de su papá: una bolsa llena de rollos y una cámara análoga. El resultado fue un niño que jugaba a tomar fotos de carros chocados afuera de las delegaciones de policía.
Lo usual a los quince años es andar con los amigos, escaparse de clase para beber micheladas. Fumar a escondidas. Gozar con los esbozos de adultez que derraman nuestros poros.
Lo sé, tal vez estoy demasiado viejo y ya nada de eso suceda, pero sí puedo asegur... Leer más...
Visualiza por un momento que eres una celebridad y la vida rodeada de paprazzi que debes llevar, y de repente en tu mundo entra un adolescente como cualquier otro y te toma una fotografía, tú pensarías que es... Leer más...
Si vives en la ciudad de México y te mantienes al tanto de los conciertos o festivales musicales, entonces debes conocer el trabajo de la fotógrafa Toni François.
Joven mexicana de ascendencia francesa, que incursionó en el mundo de la fotografía como un simple pasatiempo, situación que se ha convertido en su estilo de vida, más que su profesión.
Uno de los referentes contemporáneos obligados para la fotografía de conciertos es Rob Loud, fotógrafo de la agencia Getty Images y actualmente uno de los más activos y solicitados por las editoriales de música, deportes y espectáculos debido a la calidad de s... Leer más...
Kevin Cummins nació un 14 de julio de 1953 en Manchester, Inglaterra. Es un fotógrafo británico conocido por fotografías de bandas de rock y músicos como Mick Jagger, Ian Curtis, Morrissey, Courtney Love, Pat... Leer más...
Se ha dicho que sus fotografías son la mejor representación visual del jazz, y sin embargo, la obra Herman Leonard pasó desapercibida para el gran público durante décadas, hasta que a finales de los años 80s del siglo XX una gran exposición y varios libros lo dieron a conocer en todo el mundo.
A finales de 1980 en el libro Les yeux ouverts, la escritora estadounidense Marguerite Yourcenar llegaba a una conclusión imprescindible para quienes creen en fuerzas superiores: “Casi siempre es necesario un toque de locura para construir un destino”. Lo que... Leer más...